Tienes 61 años, lo que te coloca cerca de la jubilación. Generalmente, es recomendable no rescatar el plan de pensiones antes de la jubilación, salvo que se necesite el dinero por una emergencia o una necesidad imprevista, ya que este producto está diseñado para ahorrar a largo plazo.
2. Características del Plan de Pensiones:
• Producto CABK Protegido Renta 2025: Este tipo de plan está orientado a ofrecer una rentabilidad estable y moderada, especialmente en los últimos años de la inversión, dado que tiene un enfoque hacia la renta fija, lo cual es adecuado para la conservación del capital en la fase final.
• Rentabilidad: Si este plan tiene un rendimiento bajo o no está alineado con tus expectativas de rentabilidad, es posible que quieras considerar otras opciones. Sin embargo, hay que recordar que los planes de pensiones tienen ventajas fiscales.
3. Ventajas fiscales del plan de pensiones: Aunque rescatar el plan de pensiones implicaría tributar por el dinero rescatado, existen ciertos beneficios fiscales, ya que las aportaciones realizadas a lo largo de los años te han permitido reducir tu base imponible y pagar menos impuestos en el pasado. Además, si decides rescatarlo antes de la jubilación, la tributación sería progresiva, lo que podría implicar pagar más impuestos en el corto plazo.
4. Alternativas a rescatar el plan:
• Traspasar el plan de pensiones: Si no estás satisfecha con la rentabilidad del plan, una opción sería traspasarlo a otro plan con mejor rendimiento o a otro tipo de inversión que se adapte mejor a tu perfil de riesgo y objetivos.
• Rescate parcial: Si necesitas liquidez, también podrías considerar hacer un rescate parcial del plan de pensiones. Esto te permitiría mantener el plan activo y beneficiarte de sus ventajas fiscales, sin perder por completo la inversión a largo plazo.
Factores a considerar en tu decisión:
• Liquidez: Si necesitas los fondos para una necesidad inmediata, rescatar el plan puede ser la opción adecuada, aunque perderías la ventaja fiscal que obtuviste durante la fase de aportaciones.
• Rendimiento del plan: Si el rendimiento de tu plan de pensiones ha sido bajo y no se espera que mejore, podrías valorar traspasarlo a otro producto con mayor potencial de crecimiento.
• Implicaciones fiscales: Si rescatas el plan, tributarás por el capital rescatado, lo cual puede ser un inconveniente si el rescate se realiza antes de la jubilación. A la vez, si haces aportaciones durante estos años, podrías seguir beneficiándote de ventajas fiscales a través de los planes de pensiones.
¿Deberías rescatarlo?
Si no necesitas el dinero con urgencia y prefieres aprovechar los beneficios fiscales a largo plazo, mantener el plan puede ser más beneficioso. Sin embargo, si el rendimiento es bajo y hay mejores alternativas de inversión que se ajusten a tu perfil, un traspaso a otro producto o fondo podría ser una mejor opción.
No te convendría rescatar el plan de pensiones si tu objetivo es maximizar los beneficios a largo plazo. Si decides rescatarlo, es importante hacerlo de manera parcial para evitar una alta tributación y considerar traspasar el capital a otro tipo de inversión si el rendimiento del plan no es satisfactorio. Si tienes dudas específicas sobre el rendimiento de tu plan, consultar con un asesor financiero podría ayudarte a tomar una decisión más informada.